Las cataratas en perros es la causa más común de ceguera y es debido a la opacificación de de una parte del cristalino, se suele reconocer unas cataratas completa en el ojo de nuestro perro porque se manifiesta en forma de nube.

Cataratas en los perros-micompi.com
Factores que provocan cataratas en los perros
Los factores que detonan esta enfermedad son las enfermedades sistémicas, los traumatismos o las inflamaciones. Curiosamente suelen darse en los perros de poca edad , es decir de meses hasta los 5 años a diferencia de esta dolencia en los seres humanos que es al revés. Los veterinarios y los dueños de mascotas solemos confundir el color grisaceo del ojo de nuestro perro que se le pone a medida que van creciendo con los síntomas de unas posibles cataratas. Pero no es así, ese cambio de color es debido al endurecimiento del cristalino del ojo y nada tiene que ver con la pérdida de vista de nuestro perro.
No obstante, ante la duda recomendamos para que acudan al veterinario que le cubra su seguro para perros y que le haga un chequeo y se quede tranquilo.
¿Existe algún tratamiento para las cataratas en mi perro?
No hay tratamiento mediante fármacos para las cataratas en los perros. Lo que se suele acudir a una operación quirúrgica mediante la técnica de ultrasonidos y extrayendo la parte del cristalino afectado. Así mismo, siempre que sea posible también se insertará una lente intraocular y sino el perro verá borroso pero mejor que antes. Para todo este tipo de pruebas, cirugías y demás aconsejamos contratar un seguro veterinario para su perro que le cubra de todas las facturas de pruebas diagnósticas y demás.
El éxito de esta intervención quirúrgica suele rondar el 90%, es fundamental acudir de forma periódica a su veterinario para poder detectarla a tiempo y que no esté avanzada la enfermedad y poder salvar el ojo y darle una calidad de vida más o menos buena.